Programas
  Agenda
  Contratación
La Folía
Conciertos
Otras Actividades
Volver a principal
  NUEVO CD   Contacte con nosotros   En facebook  
 
  ‹ Inicio     Contacte  
 
 


Algunos programas   

Otras propuestas   

Ciclos   

Música contemporánea   

Ornitofonías   
 
 
Presentación
Los programas de concierto de La Folía se articulan generalmente en torno a un tema determinado, a partir del cual se realiza un trabajo minucioso con la finalidad de extraer una selección de piezas atractivas musicalmente y significativas en cuanto a su contenido.

La realización de estos programas de concierto en directo encuentra a menudo su contrapartida en la grabación de CDs, idénticos en contenido al aplicarse a ambas actividades – el concierto y la audición del disco – unos mismos conceptos de escucha dinámica, equilibrio y alternancia de sonoridades.

Los temas desarrolladas por La Folía en sus programas pueden clasificarse a grandes rasgos en los siguientes grupos:

- Grandes temas de la Cultura Barroca: dentro de una tendencia innovadora iniciada por el grupo a finales de los años noventa, se ponen en relación diversas piezas del rico y variado repertorio musical del Barroco con otras disciplinas como son la pintura [Música instrumental del tiempo de Velázquez], la literatura [La imitación de la naturaleza (música descriptiva y pastoril)] o el progreso científico [Los viajes de Gulliver y otras visiones extremas del Barroco]

más información  Más información en
› algunos programas, › ciclos y ›discografía.

- En torno a una localización histórica o geográfica: programas centrados en determinado período histórico [El Barroco musical en tiempos de Felipe V; Música de la Guerra de Sucesión Española; Música en la corte de Carlos V…] o localización geográfica, con especial atención al repertorio hispano [A lo divino y a lo humano - música del Barroco español; Música en la época de los Galeones (música ibérica del Viejo y Nuevo Mundo); Madrid Barroco; Madrid, Sevilla, Roma, Venecia y Nápoles, cinco ciudades de la biografía velazqueña; Nápoles y Palermo (música en los virreinatos españoles de Italia)…]

más información  Más información en
› otras propuestas, ciclos y › discografía.

- En torno a un personaje histórico, del arte o de la cultura: a menudo al hilo de la conmemoración de un centenario, la celebración de una exposición, de un congreso, o simplemente con la iniciativa de llevar a cabo un trabajo de investigación y darle posterior difusión, los programas de La Folía se centran en determinados personajes históricos [Isabel la Católica, Carlos V, Felipe V, Fernando VI...], del arte [G. B. Tiepolo, Velázquez, Vermeer, Esteban Vicente…] o de la cultura [Calderón, Cervantes, Jonathan Swift…]. Muchos de estos programas han surgido como encargos de instituciones culturales, como fue el caso del ciclo de conciertos realizado en el Museo del Prado con motivo de la exposición Vermeer y el interior holandés.

más información  Más información en
› algunos programas, › otras propuestas y ciclos.

- En torno a una forma musical, un género y/o la obra de un compositor: es frecuente que un programa de concierto pueda articularse en torno a una forma musical del Barroco [Sonata a solo, Suite, Sonata a trío, Concierto, Quadro, Cantata…], en torno a un género [religioso, cortesano, teatral: A lo divino (música Sacra del Barroco hispano); Música en la Cortes europeas del Barroco; Música y teatro en tiempos de Calderón…] o a la obra de un compositor [Purcell, Vivaldi, Telemann, Bach, Haendel, Scarlatti…]

más información  Más información en
› otras propuestas y › ciclos.

También son habituales las actividades desarrolladas por La Folía en el terreno de la música contemporánea para instrumentos históricos, trabajando habitualmente en colaboración con diversos compositores actuales cuyas obras el grupo ha estrenado en importantes festivales y centros dedicados a la música actual.

más información  Más información en
› música contemporánea y › discografía

   
 
Madrid, Museo Municipal, 1999
 
 
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Iglesia del Convento de Santa Isabel la Real, Granada, 2004
 
 
XII Festival de Arte Sacro,
Comunidad de Madrid, 2002
 
 
 
  Todos los derechos reservados.
© "LA FOLÍA" ® C/ Jesús del Valle, 12 - 1º D - 28004 Madrid (España)
Director: Pedro Bonet. Tels.: (+34) 915 213 244 / 659 59 30 35